Hace 20 años, un joven de 25 años llamado Jawed Karim se paró frente a la jaula de elefantes del zoológico de San Diego y, con una cámara de baja resolución, grabó un video de 19 segundos titulado “Me at the zoo”.
Sin saberlo, ese clip se convertiría en el primer video subido a YouTube, marcando el inicio de una revolución en la forma en que consumimos contenido en línea.
Hoy, YouTube celebra dos décadas desde ese momento histórico. Desde entonces, la plataforma ha alojado más de 20 mil millones de videos, y diariamente se suben más de 20 millones de nuevos contenidos.
En 2024, los usuarios dejaron un promedio de más de 100 millones de comentarios diarios, reflejando la magnitud y el impacto global de la plataforma.
Jawed Karim, cofundador de YouTube junto a Steve Chen y Chad Hurley, ha mantenido un perfil bajo desde la creación de la plataforma. Sin embargo, ha intervenido ocasionalmente en temas relacionados con YouTube.
En 2021, criticó públicamente la decisión de la plataforma de eliminar el contador de “dislikes”, editando incluso la descripción del video “Me at the zoo” para manifestar su desacuerdo.
Tras la venta de YouTube a Google por 1.650 millones de dólares en 2006, Karim, quien tenía una participación más pequeña en la empresa, se estima que ganó alrededor de 64 millones de dólares en acciones.
Después de su salida de YouTube, ha invertido en varias startups tecnológicas, siendo uno de los primeros inversores en Airbnb.
Para conmemorar este 20º aniversario, YouTube anunció una serie de actualizaciones en su plataforma, enfocándose en mejorar la experiencia en televisores.
Este verano, lanzará un rediseño de su aplicación para televisores, con el objetivo de facilitar la navegación, mejorar la reproducción y ofrecer acceso más intuitivo a los comentarios, la información de los canales y la opción de suscribirse.
Además, YouTube TV incluirá una función largamente solicitada: la posibilidad de crear una vista múltiple personalizada (multiview), con hasta cuatro canales reproduciéndose simultáneamente .
Desde aquel sencillo video en el zoológico hasta convertirse en la plataforma de videos más popular del mundo, YouTube ha transformado la manera en que compartimos y consumimos contenido. Y todo comenzó con un joven y unos elefantes.